Te invitamos a participar en el V Simposio Iberoamericano de Epistemología Cualitativa y Teoría de la Subjetividad, que tendrá lugar los días 22, 23, 24 y 25 de octubre de 2025, de forma presencial, en el Centro Universitario de Brasilia, Brasilia-DF. Están invitados/as a participar en toda la programación del evento.

Para consultar detalles del evento, como programación, envío de trabajos, conferencistas y debatidores, historial, comisiones de trabajo, grupos de estudio, investigaciones y trabajos vinculados al evento, así como contactos, acceder a la siguiente dirección: www.seqts.com/2025

Te invitamos a participar en el V Simposio Iberoamericano de Epistemología Cualitativa y Teoría de la Subjetividad, que tendrá lugar los días 22, 23, 24 y 25 de octubre de 2025, de forma presencial, en el Centro Universitario de Brasilia, Brasilia-DF. Están invitados/as a participar en toda la programación del evento.

Para consultar detalles del evento, como programación, envío de trabajos, conferencistas y debatidores, historial, comisiones de trabajo, grupos de estudio, investigaciones y trabajos vinculados al evento, así como contactos, acceder a la siguiente dirección: www.seqts.com/2025

Te invitamos a participar en el V Simposio Iberoamericano de Epistemología Cualitativa y Teoría de la Subjetividad, que tendrá lugar los días 22, 23, 24 y 25 de octubre de 2025, de forma presencial, en el Centro Universitario de Brasilia, Brasilia-DF. Están invitados/as a participar en toda la programación del evento.

Para consultar detalles del evento, como programación, envío de trabajos, conferencistas y debatidores, historial, comisiones de trabajo, grupos de estudio, investigaciones y trabajos vinculados al evento, así como contactos, acceder a la siguiente dirección: www.seqts.com/2025

Para hacer efectiva la inscripción en el Simposio, será necesario:

Para hacer efectiva la inscripción en el Simposio, será necesario:

Para hacer efectiva la inscripción en el Simposio, será necesario:

Comprobar que eres estudiante de graduación o post-graduación

Comprobar que eres estudiante de graduación o post-graduación

Comprobar que eres estudiante de graduación o post-graduación

Completar el formulario de inscripción, indicando:

Completar el formulario de inscripción, indicando:

Completar el formulario de inscripción, indicando:

1. Interés de participar en los Cursos de Corta Duración, seleccionando el curso de su preferencia.


2. Elección del Eje Temático para la participación en el Grupo de Discusión Temática correspondiente.

1. Interés de participar en los Cursos de Corta Duración, seleccionando el curso de su preferencia.


2. Elección del Eje Temático para la participación en el Grupo de Discusión Temática correspondiente.

1. Interés de participar en los Cursos de Corta Duración, seleccionando el curso de su preferencia.


2. Elección del Eje Temático para la participación en el Grupo de Discusión Temática correspondiente.

Todas las personas inscritas recibirán un certificado de participación en el evento. Además, los autores de los trabajos presentados en el Simposio que estén inscritos al evento, recibirán una certificación específica del Comité Científico.

Todas las personas inscritas recibirán un certificado de participación en el evento. Además, los autores de los trabajos presentados en el Simposio que estén inscritos al evento, recibirán una certificación específica del Comité Científico.

Todas las personas inscritas recibirán un certificado de participación en el evento. Además, los autores de los trabajos presentados en el Simposio que estén inscritos al evento, recibirán una certificación específica del Comité Científico.

Nota: La tarifa de inscripción incluye la participación en los Cursos de Corta Duración pre-simposio. Sin embargo, la participación en el Colegio Doctoral implica el pago de un valor adicional

Nota: La tarifa de inscripción incluye la participación en los Cursos de Corta Duración pre-simposio. Sin embargo, la participación en el Colegio Doctoral implica el pago de un valor adicional

Nota: La tarifa de inscripción incluye la participación en los Cursos de Corta Duración pre-simposio. Sin embargo, la participación en el Colegio Doctoral implica el pago de un valor adicional

Estudiantes de graduación y post-graduación interesados/as ​​en participar en la monitoria del SEQTS 2025, hacer clic aquí.

Estudiantes de graduación y post-graduación interesados/as ​​en participar en la monitoria del SEQTS 2025, hacer clic aquí.

Estudiantes de graduación y post-graduación interesados/as ​​en participar en la monitoria del SEQTS 2025, hacer clic aquí.

Para hacer efectiva la inscripción en el Colegio Doctoral sin participación en el Simpósio será necesario:

Para hacer efectiva la inscripción en el Colegio Doctoral sin participación en el Simpósio será necesario:

Para hacer efectiva la inscripción en el Colegio Doctoral sin participación en el Simpósio será necesario:

Tener su trabajo aprobado por la Comisión Científica para participar en el Colegio Doctoral;

Tener su trabajo aprobado por la Comisión Científica para participar en el Colegio Doctoral;

Tener su trabajo aprobado por la Comisión Científica para participar en el Colegio Doctoral;

Comprobar su condición de estudiante de post-graduación.

Comprobar su condición de estudiante de post-graduación.

Comprobar su condición de estudiante de post-graduación.

Para esclarecer dudas, enviar un correo electrónico a: atendimento.seqts@gmail.com, o enviar un mensaje vía Whatsapp al número: +55 47 9242-8886. (Horario de funcionamiento: de lunes a viernes, de 10:00 a 12.00 - horas de Brasilia).

Para esclarecer dudas, enviar un correo electrónico a: atendimento.seqts@gmail.com, o enviar un mensaje vía Whatsapp al número: +55 47 9242-8886. (Horario de funcionamiento: de lunes a viernes, de 10:00 a 12.00 - horas de Brasilia).

Para esclarecer dudas, enviar un correo electrónico a: atendimento.seqts@gmail.com, o enviar un mensaje vía Whatsapp al número: +55 47 9242-8886. (Horario de funcionamiento: de lunes a viernes, de 10:00 a 12.00 - horas de Brasilia).

En caso que sea necesario reembolsar el valor de inscripción en el evento, se devolverá el importe correspondiente si la solicitud se realiza en un plazo de 7 (siete) días a partir de la fecha de pago, siempre que la solicitud de reembolso se realice a más tardar 48 (cuarenta y ocho) horas antes de la hora de inicio del evento. Esta solicitud deberá ser realizada por la persona que realiza la compra a través del correo electrónico: atendimento.seqts@gmail.com

En caso que sea necesario reembolsar el valor de inscripción en el evento, se devolverá el importe correspondiente si la solicitud se realiza en un plazo de 7 (siete) días a partir de la fecha de pago, siempre que la solicitud de reembolso se realice a más tardar 48 (cuarenta y ocho) horas antes de la hora de inicio del evento. Esta solicitud deberá ser realizada por la persona que realiza la compra a través del correo electrónico: atendimento.seqts@gmail.com

En caso que sea necesario reembolsar el valor de inscripción en el evento, se devolverá el importe correspondiente si la solicitud se realiza en un plazo de 7 (siete) días a partir de la fecha de pago, siempre que la solicitud de reembolso se realice a más tardar 48 (cuarenta y ocho) horas antes de la hora de inicio del evento. Esta solicitud deberá ser realizada por la persona que realiza la compra a través del correo electrónico: atendimento.seqts@gmail.com

Una vez realizada la inscripción, podrás tener acceso de las siguientes maneras:

Una vez realizada la inscripción, podrás tener acceso de las siguientes maneras:

Una vez realizada la inscripción, podrás tener acceso de las siguientes maneras:

Confirmación de la inscripción por e-mail

Confirmación de la inscripción por e-mail

Confirmación de la inscripción por e-mail

Normalmente, esta confirmación aparece em la bandeja de entrada, pero los servidores de e-mail pueden direccionarla a las carpetas de spam, redes sociales o promociones, según el servidor de correo electrónico que utilices.

Normalmente, esta confirmación aparece em la bandeja de entrada, pero los servidores de e-mail pueden direccionarla a las carpetas de spam, redes sociales o promociones, según el servidor de correo electrónico que utilices.

Normalmente, esta confirmación aparece em la bandeja de entrada, pero los servidores de e-mail pueden direccionarla a las carpetas de spam, redes sociales o promociones, según el servidor de correo electrónico que utilices.

Contactar con nuestro servicio de atención al cliente

Contactar con nuestro servicio de atención al cliente

Contactar con nuestro servicio de atención al cliente

Vía WhatsApp: +55 (47) 9242-8896

Vía WhatsApp: +55 (47) 9242-8896

Vía WhatsApp: +55 (47) 9242-8896

Por correo electrónico: atendimento.seqts@gmail.com

Por correo electrónico: atendimento.seqts@gmail.com

Por correo electrónico: atendimento.seqts@gmail.com




Cuota de Inscripción

Cuota de Inscripción

Cuota de Inscripción

Simposio

Simposio

Simposio

Profesionales

Profesionales

Profesionales

R$ 250,00

R$ 250,00

R$ 250,00

Estudiantes de postgrado

Estudiantes de postgrado

Estudiantes de postgrado

R$ 220,00

R$ 220,00

R$ 220,00

Alumnos de grado

Alumnos de grado

Alumnos de grado

R$ 150,00

R$ 150,00

R$ 150,00

Colegio Doctoral

Colegio Doctoral

Colegio Doctoral

Colegio Doctoral (con inscripción en el Simposio)

Colegio Doctoral (con inscripción en el Simposio)

Colegio Doctoral (con inscripción en el Simposio)

R$ 60,00

R$ 60,00

R$ 60,00

Colegio Doctoral (sin inscripción en el Simposio)

Colegio Doctoral (sin inscripción en el Simposio)

Colegio Doctoral (sin inscripción en el Simposio)

R$ 120,00

R$ 120,00

R$ 120,00

Obs: Los valores están en reales (moneda brasileña). El valor de inscripción incluye la participación en todas las actividades principales del Simposio, incluyendo los Curso de Corta Duración pre-simposio, excepto el Colegio Doctoral. La inscripción en el Colegio Doctoral requiere inscripción previa en el Simposio y se llevará a cabo del 02 al 04 de octubre.

Obs: Los valores están en reales (moneda brasileña). El valor de inscripción incluye la participación en todas las actividades principales del Simposio, incluyendo los Curso de Corta Duración pre-simposio, excepto el Colegio Doctoral. La inscripción en el Colegio Doctoral requiere inscripción previa en el Simposio y se llevará a cabo del 02 al 04 de octubre.

Obs: Los valores están en reales (moneda brasileña). El valor de inscripción incluye la participación en todas las actividades principales del Simposio, incluyendo los Curso de Corta Duración pre-simposio, excepto el Colegio Doctoral. La inscripción en el Colegio Doctoral requiere inscripción previa en el Simposio y se llevará a cabo del 02 al 04 de octubre.




Lugar

Lugar

Lugar

Centro Universitario de Brasilia (CEUB), Campus Asa Norte, Bloque 3. SEPN 707/907, Asa Norte, Brasilia - DF, 70790-075

Centro Universitario de Brasilia (CEUB), Campus Asa Norte, Bloque 3. SEPN 707/907, Asa Norte, Brasilia - DF, 70790-075

Centro Universitario de Brasilia (CEUB), Campus Asa Norte, Bloque 3. SEPN 707/907, Asa Norte, Brasilia - DF, 70790-075

Organizador

Organizador

Organizador

Instituto Fernando González Rey

Instituto Fernando González Rey

Instituto Fernando González Rey

Para informaciones y contacto, envia un mensaje para: institutofgr@gmail.com

Para informaciones y contacto, envia un mensaje para: institutofgr@gmail.com

Para informaciones y contacto, envia un mensaje para: institutofgr@gmail.com

El Instituto Fernando González Rey tiene como objetivo contribuir a la consolidación, difusión y desarrollo de la Teoría de la Subjetividad, la Epistemología Cualitativa y la Metodología Constructiva-Interpretativa y su utilización en la investigación, la práctica profesional en diferentes ámbitos y en el trabajo comunitario.

El Instituto Fernando González Rey tiene como objetivo contribuir a la consolidación, difusión y desarrollo de la Teoría de la Subjetividad, la Epistemología Cualitativa y la Metodología Constructiva-Interpretativa y su utilización en la investigación, la práctica profesional en diferentes ámbitos y en el trabajo comunitario.

El Instituto Fernando González Rey tiene como objetivo contribuir a la consolidación, difusión y desarrollo de la Teoría de la Subjetividad, la Epistemología Cualitativa y la Metodología Constructiva-Interpretativa y su utilización en la investigación, la práctica profesional en diferentes ámbitos y en el trabajo comunitario.

Entre sus finalidades se encuentran:


I - Desarrollar y promover actividades científicas y educativas, tales como congresos, simposios, talleres, encuentros, seminarios, cursos, conferencias, entre otros;


II - Desarrollar y promover cursos para cualificar la formación de psicólogos, educadores, profesionales de la salud y otros, así como de personas de la comunidad en general;


III - Desarrollar y promover proyectos de investigación en diferentes áreas;


IV - Desarrollar y promover prácticas profesionales en diferentes campos y actividades comunitarias;


V - Favorecer el intercambio nacional e internacional en las áreas de Psicología, Educación, Salud, Derecho, Administración y otras;


VI - Promover el intercambio de conocimientos con otras referencias teóricas, epistemológicas y metodológicas;


VII - Editar, distribuir y comercializar publicaciones propias, así como favorecer publicaciones de miembros asociados que estén en el área de actuación del Instituto;


VIII - Contribuir para la fundamentación y construcción de políticas públicas


IX - Captar patrocinios para actividades coherentes con sus objetivos.

Entre sus finalidades se encuentran:


I - Desarrollar y promover actividades científicas y educativas, tales como congresos, simposios, talleres, encuentros, seminarios, cursos, conferencias, entre otros;


II - Desarrollar y promover cursos para cualificar la formación de psicólogos, educadores, profesionales de la salud y otros, así como de personas de la comunidad en general;


III - Desarrollar y promover proyectos de investigación en diferentes áreas;


IV - Desarrollar y promover prácticas profesionales en diferentes campos y actividades comunitarias;


V - Favorecer el intercambio nacional e internacional en las áreas de Psicología, Educación, Salud, Derecho, Administración y otras;


VI - Promover el intercambio de conocimientos con otras referencias teóricas, epistemológicas y metodológicas;


VII - Editar, distribuir y comercializar publicaciones propias, así como favorecer publicaciones de miembros asociados que estén en el área de actuación del Instituto;


VIII - Contribuir para la fundamentación y construcción de políticas públicas


IX - Captar patrocinios para actividades coherentes con sus objetivos.

Entre sus finalidades se encuentran:


I - Desarrollar y promover actividades científicas y educativas, tales como congresos, simposios, talleres, encuentros, seminarios, cursos, conferencias, entre otros;


II - Desarrollar y promover cursos para cualificar la formación de psicólogos, educadores, profesionales de la salud y otros, así como de personas de la comunidad en general;


III - Desarrollar y promover proyectos de investigación en diferentes áreas;


IV - Desarrollar y promover prácticas profesionales en diferentes campos y actividades comunitarias;


V - Favorecer el intercambio nacional e internacional en las áreas de Psicología, Educación, Salud, Derecho, Administración y otras;


VI - Promover el intercambio de conocimientos con otras referencias teóricas, epistemológicas y metodológicas;


VII - Editar, distribuir y comercializar publicaciones propias, así como favorecer publicaciones de miembros asociados que estén en el área de actuación del Instituto;


VIII - Contribuir para la fundamentación y construcción de políticas públicas


IX - Captar patrocinios para actividades coherentes con sus objetivos.